Colegio de Arquitectos Dominicanos

Calle Lorenzo Despradel
Santo Domingo, Distrito Nacional

ph: (809)2275535
alt: (829)6890511

cad@colegioarquitectosdominicanos.org

  • INICIO
  • PLAN
  • EL COLEGIO
  • SERVICIOS
  • REVISTA: CAD
  • TEMAS DE INTERES
  • PROCESO LEGAL
  • CONCURSOS
  • EVENTOS
  • LINKS
  • FOTO ALBUM
  • CONTACTO
  • HISTORIA
  • PARA QUE SIRVE
  • FUNDADORES
  • LISTADO DE ARQUITECTOS@ APOYANDO NUESTRA INICIATIVA
  • ORGANIZACION DEL CAD
  • ESTATUTOS
  • CODIGO DE ETICA
  • ARANCELES
  • COMISIONES
  • COLEGIADOS
  • COMITE ESTUDIANTIL
  • RECONOCIMIENTOS
  • INSTALACIONES
  • UBICACION

PARA QUE SIRVE

Objetivos del Colegio

 

¿Para qué sirve el colegio?

 El Colegio de Arquitectos siempre será oportuno porque nos une como colegiados, con objetivos y finalidades comunes y el interés social.

 

¿Qué puedo hacer por el colegio?

 Participar en las actividades del mismo. El verdadero compromiso es trabajar por lograr los ideales que nos sostiene.

 

¿Qué es el colegio?

 Es un organismo legalmente constituido, registrado en Escritura Pública en el departamento de Profesiones del Estado y cuenta con la personalidad jurídica.

 Tiene el carácter de persona moral, con todos los derechos, obligaciones y atribuciones que le señalan los ordenamientos en vigor.

 Es una organización por los bienes muebles e inmuebles que a la fecha posee, o que en el futuro adquiera (Cuotas, Donativos, Emolumentos, Prestaciones de servicio, etc)

 

¿Cuáles son sus atribuciones?

 Fomentar la Cultura y la mejor formación profesional de sus miembros.

 Colabora con las Instituciones Educativas.

 Crea y establece relaciones sociales, profesionales, culturales,  económicas y de colaboración con los Colegios similares del país y del extranjero.

 Presenta ponencias en los Congresos Nacionales y Extranjeros

 Promueve ante el Gobierno Estatal y Federal, las modificaciones a las leyes y reglamentos, relacionados con la profesión.

 Actúa como cuerpo consultivo para fines del orden público.

 Formula sus propios estatutos y modificaciones a los mismos.

 Realiza los estudios necesarios a efecto de proponer las bases para la fijación de los aranceles profesionales

 Propone programas sobre la prestación de servicios profesionales de índole social.

 Es árbitro en los conflictos entre los profesionales agrupados en este Colegio y sus clientes, cuando unos y otros acuerden someterse a dicho arbitraje.

 Auxilia a sus miembros en todo lo relativo al ejercicio de su profesión

 Presta servicios profesionales de índole social.

 Formula listas de peritos profesionales por especialidades que se proporcionan al Departamento de Profesiones del Estado para hacerla llegar a las autoridades competentes.

 Orienta a la opinión pública oportuna y objetivamente sobre problemas de la comunidad relacionados con la disciplina de la arquitectura.

 Admite como socios a los profesionales con título registrado que reúnan los requisitos de sus estatutos.

 Expulsar o suspender, en su caso, a los miembros que hayan sido sentenciados ejecutoriamente por violación a la ley de profesiones, al reglamento y estatutos del Colegio de Arquitecto@ Dominicanos o a cualquier otra directamente relacionada con el ejercicio de la profesión.

 Vela por la garantía del ejercicio profesional

 Investiga sobre los asuntos que tengan relación con la profesión.

 Imparte cursos de educación continua para la especialización en todas las materias que se relacionan con la profesión, con el objetivo de aumentar los créditos para su posterior certificación.

 Celebra convenios de colaboración y mutuo intercambio de información con las Leyes de Profesionales afines y celebrar convenios con organismos de otros países que reconozcan esta disciplina

 

Participa en distintos organismos oficiales o no oficiales relacionados con el ordenamiento Urbano, Planificación, Urbanismo y demás.

 

¿Cuáles son sus objetivos?

 Fomentar y difundir la Arquitectura en especial en toda la Republica Dominicana. Unificar, dignificar y hacer progresar moral, espiritual y materialmente al gremio de arquitectos.

Colaborar con las escuelas de Arquitectura, en el mejoramiento de la formación de profesionistas.

¿Cómo lo realizo?

 Brinda a los estudiantes de arquitectura, orientación respecto al campo profesional.

 Fomenta en ellos el espíritu de servicio social, así como de esfuerzo conjunto, respecto a la realización de la obra arquitectónica.

 Formula a quien corresponda en las Universidades, las sugerencias que se estimen convenientes respecto a los planes de estudio de la carrera de arquitecto.

 Trabaja por el adelanto y la dignificación de la profesión del arquitecto.

 Acrece en calidad la biblioteca del Colegio para que pueda servir de consulta a los arquitectos y a los estudiantes de arquitectura.

 Efectúa conferencias que tiendan al mejoramiento de la arquitectura y al aumento de la cultura en general.

 Resuelve las consultas técnicas que se le formulen.

 Estimula la asistencia de los arquitectos a los congresos de arquitectura, ya sean nacionales o internacionales y organizar tales congresos.

 Estimula y procura la visita a nuestro país, de los arquitectos sobresalientes de otros países.

 

 Pugna porque:

■Todas las obras de carácter arquitectónico sean proyectadas por arquitectos.

■Se realicen el mayor número de concursos entre los arquitectos para la realización de proyectos de importancia, y buscar la intervención del COLEGIO para vigilar los concursos arquitectónicos.

■Los puestos públicos donde se desempeñen labores que afecten a las realizaciones arquitectónicas sean ocupadas por arquitectos.

 

Fomentar la realización de todo acto que tienda a mejorar la situación económica y profesional de los arquitectos.

 Pugna porque se lleven a cabo estudios e investigaciones sobre el quehacer arquitectónico y urbano mediante el establecimiento de laboratorios interdisciplinarios con la participación de los estudiantes.

AL CLIENTE:

 Para contratar un profesional en arquitectura que le brindara un servicio de calidad dentro del más alto plano legal y moral.

 Para recibir apoyo por parte del mismo cuando el “profesional” contratado no cumple con lo ofrecido.

A LA AUTORIDAD:

 Para que los proyectos y las obras se ejecuten dentro del marco de leyes y reglamentos.

 Para consultarle, contratarle y hacerle participar en la planeación, desarrollo y construcción de un municipio del cual todos somos responsables.

A LOS COLEGIADOS:

 Para pertenecer a una asociación de actividades comunes, de encuentros amistosos, culturales, capacitación y actualización profesional continua, asi como ser actores presentes del crecimiento ordenado de la ciudad y región que todos construimos.

 Para ejercer la profesión dentro de los requerimientos de leyes y reglamentos ya sean municipales o estatales.

A LA MESA DIRECTIVA:

 Para conjuntar un gremio que logre una verdadera actualización profesional, una asociación de amistad y aterrice un proyecto de acciones tangibles como órgano consultivo en beneficio de la comunidad.

EL COLEGIO EXISTE ¡PARTICIPA Y AFILIATE!

 

 

 

 

Copyright 2012 Colegio de Arquitectos Dominicanos. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

Calle Lorenzo Despradel
Santo Domingo, Distrito Nacional

ph: (809)2275535
alt: (829)6890511

cad@colegioarquitectosdominicanos.org